martes, 22 de enero de 2013

Sencico prevé capacitar gratis a 640 trabajadores

El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) y el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construcción Civil del Perú (CONAFOVICER), suscribieron hoy un convenio educativo que permitirá la capacitación de 640 trabajadores de construcción civil de Lima y Callao, como una demostración de la alianza entre el Gobierno y este gremio sindical.

La viceministra de Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval, resaltó que la firma del convenio demuestra la alianza existente entre el Gobierno y el sindicato de construcción civil con la finalidad de mejorar las capacidades  de los trabajadores de construcción civil en circunstancias que el sólido crecimiento de la economía peruana, requiere de especialistas en las nuevas tecnologías de construcción.


“Estamos demostrando que el Gobierno y el sindicato de trabajadores de construcción civil podemos trabajar juntos, y de manera coordinada, para fortalecer las capacidades de 640 trabajadores de la construcción de Lima y Callao. Este tipo de capacitación beneficia al sector y al país”, sostuvo durante su intervención.

Dijo que la gestión del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz (MVCS), tiene entre sus prioridades el tema de la “Construcción Verde”, a través del respeto  a nuestro medio ambiente, aplicando las normas y disposiciones vigentes.

El presidente de CONAFOVICER, Julián Castañeda, dijo que este tipo de capacitación es fundamental para que los trabajadores conozcan las nuevas tendencias y tecnologías en la industria de la construcción; mientras que el gerente general de SENCICO, Hernando Carpio, manifestó que los trabajadores de la construcción se convertirán en agentes de cambio, comprometidos en su crecimiento personal y especialización en beneficio de sus familias.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, Mario Huamán, manifestó que el crecimiento productivo del país, liderado por el sector construcción, demanda de mano de obra calificada, como “soldadores, operarios y especialistas en gas”. “El país requiere de miles de trabajadores capacitados, nosotros apostamos por la capacitación”, aseveró.

SENCICO, organismo público adscrito al MVCS, a través de la actualización y adiestramiento, como herramienta fundamental para mejorar el perfil y la especialización de los trabajadores del sector, capacitó a 59,513 beneficiarios hasta noviembre del año pasado, de una meta anual de 67,739 personas, alcanzando una ejecución del 80%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario