Este año la venta de viviendas en Lima Metropolitana se reducirá entre un 2% y 3%, por ende el sector construcción tendrá un descenso. La principal causa de esto es la carencia de los servicios de agua y saneamiento en la capital.
Guido Valdivia, asesor de la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), explicó que este problema se basa en que las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) no tienen la capacidad suficiente para desarrollar inversiones que estén a la altura de las necesidades de la población, del mercado inmobiliario y de la construcción formal.
"El agua, como todo, cuesta, y son inversiones grandes que se tienen que hacer. Esas inversiones tienen que ser rentables porque, si no lo son, no se garantiza el mantenimiento de esa infraestructura y pasa lo que está pasando: estallan el agua y el desagüe por varias partes de la ciudad", sostuvo.
Para el especialista, esta situación es un problema de años atrás que está generando efectos, pues las tuberías ya no se encuentran en buen estado.
"Se debe reflexionar porque este tema es de necesidad y desarrollo económico. Además ya es evidente que si no se buscan soluciones creativas e innovadoras tendremos dificultades para desarrollar un negocio inmobiliario apropiado a las potencialidades que tiene nuestro país", dijo. Fuente : La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario