jueves, 13 de septiembre de 2012

A fin de año se convocaría a licitación construcción de la Línea 2 del Tren Eléctrico


Aún se completan estudios. Ayer se colocó primera viga del tramo 2 de la Línea 1 de dicho tren que uniria ATe con el Callao.
Se espera que antes de fin de año se convoque a licitación la construcción del primer tramo de la Línea 2 del Tren Eléctrico, que unirá el distrito de Ate con el Callao en solo 45 minutos.

Para eso actualmente se están completando los estudios correspondientes, ya que el objetivo es entregar la concesión a la empresa que se encargará de la obra a más tardar el primer semestre del 2013. Así lo aseveró el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes.

"Estamos avanzando más rápido de lo previsto y la idea es que al año 2016 ya se pueda inaugurar el primer tramo de la segunda línea", comentó.

TREN UNIRÁ VEZ CON SJL
El titular de Transportes hizo estas declaraciones luego de participar en el izamiento y colocación de la primera viga prefabricada del Tramo 2 de la Línea 1 del Tren Eléctrico, en San Juan de Lurigancho.
Obra. Se colocó una viga en el nuevo tramo del Tren Eléctrico, en San Juan de Lurigancho.
Desde este lugar, Paredes destacó que esta megaobra permitirá mejorar la calidad de vida de, por lo menos, 400 mil personas que habitan en toda esa jurisdicción.

Actualmente los trabajos tienen un avance del 30% y la obra se finalizaría en el primer semestre del 2014. Esta va a permitir completar la línea 1 que va a unir Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho, en 45 minutos, beneficiando a más de un millón de personas.

12 VIGAS POR DÍA
Cada una de las vigas montadas fue hecha con los más altos estándares de calidad, son de 25 metros de largo por 30 toneladas, recibirán el peso del viaducto y se apoyarán sobre las columnas de concreto armado, que fueron elevadas por dos grúas en simultáneo.

"El total de vigas a colocarse de manera paulatina a lo largo del viaducto es de 1.918. Se estima colocar 12 por día", añadió.

Es preciso mencionar que esta nueva obra recorrerá 12.4 kilómetros de viaducto elevado, entre la Av. Grau en el Cercado de Lima y Bayóvar en San Juan de Lurigancho, contando con 10 estaciones de pasajeros que unirán los distritos de Cercado de Lima, El Agustino y San Juan de Lurigancho.

También contará con un patio de maniobras para el mantenimiento de los trenes al final del recorrido, en la zona de Bayóvar.

La obra incluye la construcción de dos megapuentes: uno sobre el río Rímac de 240 metros de longitud y el otro sobre la Vía de Evitamiento de 270 mts. Este último representa un desafío adicional, ya que deberá ser construido sin interrumpir el tránsito de esta importante vía urbana.

Concluida esta construcción en el primer trimestre del 2014, la Línea 1 del Metro de Lima recorrerá una distancia de 34 km, uniendo Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho en 45 minutos. Contará con un total de 26 estaciones de pasajeros y será operada con 24 trenes. Se espera que los trabajos sigan avanzando. Fuente: Diario La República

No hay comentarios:

Publicar un comentario