sábado, 2 de junio de 2012

Gran parte de Lima colapsaría en caso de Terremoto

“Si hay un terremoto de 8 grados, al menos medio millón de viviendas de Lima caerían. No solo las de sectores populares, también las de edificaciones que han pasado la inspección técnica pero no hay un buen seguimiento y control de las obras que concuerden con los planos que se presentan”, indico el decano del Colegio de Arquitectos del Perú Regional Lima, Arq. José Arispe , asimismo alertó de la precaria situación en la que han sido edificadas la mayoría de viviendas de la capital las cuales representan un gran riesgo para la vida de sus habitantes.

Terremoto de 8.5 grados de 1746 que desapareció Lima puede volver a repetirse
Foto:Aeronoticias
El experto explicó que se estima que el 75% de las construcciones de Lima no se han realizado con la supervisión técnica necesaria y el 25% ha sido realizado con materiales no adecuados, escenario que las convierte en trampas mortales en caso de sismos. 

En ese sentido, Arispe indicó que antes de construir una vivienda se debe analizar el tipo de suelo y el sistema constructivo a emplearse de acuerdo al suelo, de tal manera que se garantice la firmeza de la construcción.

Por esta razón, propuso implantar un seguro obligatorio para las viviendas a fin de evitar grandes pérdidas económicas en caso de desastres naturales. Fuente:Capital.com.pe



No hay comentarios:

Publicar un comentario