El avance de la tecnología y la aparición de electrodomésticos que realizan tareas hasta hace poco inimaginables han generado que cada vez se necesiten más toma corrientes, interruptores y puntos de luz. Por eso, es fundamental revisar el circuito sobre todo si la propiedad tiene más de 20 años, ya que en cualquier momento puede originarse un cortocircuito.
El ingeniero Orlando Ardito, de Procobre Perú, explica que existen múltiples señales que denotan que las instalaciones están fallando. Por ejemplo, si algún artefacto pasa "comente”, si el recibo de luz se ha incrementado de manera desproporcionada en los últimos meses, si los dispositivos de protección del tablero eléctrico se activan con frecuencia o si se escuchan ruidos cuando se enciende la luz o conectan aparatos.
“El circuito eléctrico de una vivienda debe revisarse cada 5 años, pero si tiene más de 20 es indispensable que un electricista calificado realice algunas pruebas, una vez al año, para saber si es momento de hacer un cambio integral del cableado”, advierte el especialista tras añadir que estas evalua dones no demoran más de 15 minutos y siempre deben ser efectuadas por un profesional y no por cualquier improvisado.
CONTROL MINUCIOSO La prueba más simple consiste en bajar la llave de luz y verificar que el medidor se detenga. Si continúa corriendo, significa que existe una fuga y hay que ubicar el origen del desperfecto.
Para medir el aislamiento y resistencia de los cables se utiliza el megómetro. Si los resultados no son los adecuados es hora de renovar todos los cables.
Femando Vargas, de Tierno del Perú, señala que si el experto cuenta con el plano eléctrico del inmueble, la tarea tardará como máximo un par de días, pero si no tiene este documento entonces demorará mucho más y puede resultar un tanto incómodo para el propietario.
Recomienda, además, comprar los cables en lugares de prestigio y con las medidas reglamentarias que estipula el Código Eléctrico de Perú ya que algunas personas por ahorrar unos cuantos soles adquieren productos de mala calidad con poco aislan te y cantidad inapropiada de cobre, lo que pone en peligro a su propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario