A pesar que el consejo es bueno, la mayoría de los muebles no son lo suficientemente resistentes como para aguantar trozos que puedan caer del techo o cristales rotos. En los países desarrollados que sufren terremotos cada año como Japón, no hay problema porqué los edificios estan preparados para ello; pero en los países subdesarrollados, donde los edificios no están preparados debido a la escasez de recursos, meterse debajo de una mesa no te resguardará del peligro de un terremoto.

Ahora, se ha inventado un nuevo artilugio capaz de resistir los achaques de un terremoto: la Earthquake-Proof Table, una estructura diseñada por la empresa israelí de los ingenieros industriales Arthur Brutter y Bruno Ido, construida con la idea de ahorrar en la preparación de edificios contra terremotos.
Ellos afirman que a veces, ponerse debajo de una mesa es más peligroso que no hacerlo si la mesa no es lo suficientemente resistente. Los diseñadores creen que la mesa podría proporcionar seguridad a los 300 millones de estudiantes en todo el mundo que viven en los países propensos a terremotos.
Esta estructura es lo suficientemente ligera como para que los estudiantes puedan moverla y a la vez, pueda soportar más de 1000kg de presión.
Mientras los diseñadores trabajaban en el diseño, el equipo entrevistó a directores de escuela y personal de emergencias en todo el mundo, incluido el personal que participó en las labores de rescate en Turquía y Haití.
El objetivo era descubrir una forma económica de producir en masa la mesa sin sacrificar la seguridad.
Su investigación muestra que amueblar clases con este invento sería 10 veces más barato que el fortalecimiento de las paredes y 500 veces más barato que la reconstrucción de una clase o de una escuela.
Ido y Brutter, que colaboraron en el proyecto de la Academia Jerusalem de Artes y Diseño, ahora están en conversaciones con diversos gobiernos y agencias de la ONU para encontrar la manera de llevar las nuevas tecnologías a los lugares que lo necesitan.
Sin duda, un buen invento. Fuente: enpositivo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario