La mayoría de las estructuras de los estacionamientos a lo largo de Estados Unidos están diseñadas y construidas con el uso del mismo enfoque del que colapsó parcialmente el miércoles cuando estaba en construcción en el campus del Miami Dade College en el Doral: se arman en el sitio con piezas prefabricadas de concreto puestas en su lugar como un set gigante hecho con bloques de jugar de niños.
El método probado de construcción de concreto prearmado es rápido y relativamente barato, lo que hace posible diseñar, lograr el permiso y construir en cuestión de meses un estacionamiento de varios pisos con un presupuesto apretado.

Pero las uniones de las pesadas vigas, columnas y bloques del piso se deben coreografiar y balancear con precisión. Debido a que la estructura permanece potencialmente inestable hasta que las piezas se conectan de forma permanente, generalmente por soldadura o atornillándolas una vez que todo está en su lugar, los expertos dicen que el proceso necesita una estrecha supervisión de los contratistas e ingenieros.
Un falso movimiento, agregan, y todo puede caerse en un efecto dominó, aunque los colapsos catastróficos son poco comunes.
Debido a que los bloques del piso en una sección del estacionamiento de Miami-Dade se vinieron abajo – todas hacia una parte, mientras que en la otra parte se quedaron todos sujetos a una pared lateral – algunos ingenieros estructurales y personas de la construcción dijeron el jueves que los investigadores buscarán primero un error en la construcción, en vez de un mal diseño, como la causa probable.

“Buscaría en los procedimientos de levantamiento – ésa es probablemente la primera pregunta que hay que hacer”, dijo Mark Santos, un ingeniero estructural que ha trabajado en numerosos proyectos de estacionamientos para Kimley-Honr y Asociados, una importante firma de diseño de ingeniería.
William P. Byrne, gerente general del contratista de estacionamientos Ajax Building Corp., que construye la estructura de Miami Dade, dijo en una conferencia de prensa del jueves que no había todavía “una indicación de una causa potencial”.
La causa precisa no se sabrá por meses.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) investigará, junto con el Departamento de Empresas y Regulación Profesional de la Florida, dijeron funcionarios estatales. La culpa en última instancia probablemente se resuelva en las cortes. El colapso seguramente producirá una serie de demandas, señalamientos de contratistas e ingenieros, y posiblemente diagnósticos en conflicto por los ingenieros forenses contratados por las diferentes partes.

En algunas ocasiones, colapsos similares han sido causados por una confluencia de factores.
En octubre del 2003, en uno de los más conocidos de tales incidentes, parte del estacionamiento del Casino Tropicana en Atlantic City, Nueva Jersey, colapsó mientras los trabajadores derramaban concreto para unir las piezas estructurales del estacionamiento, lo que mató a cuatro trabajadores y lesionó a 20. Como en el colapso del Miami Dade College, cinco pisos del estacionamiento de Atlantic City cayeron de una parte, mientras se quedaban unidas las otras, lo que permitió que quedaran agarradas las columnas y las paredes del perímetro.
“Las fotos son muy similares”, dijo Steven J.Smith, el vicepresidente de CTLGroup, con sede en el área de Washington DC, una firma de ingeniería contratada para revisar el colapso del Tropicana, así como el colapso del 2007 del Puente sobre el Río Mississippi en la I-35 en Minneapolis, Minnesota.
Los investigadores de la OSHA culparon eventualmente a los contratistas de no suministrar el apuntalamiento temporal adecuado mientras se secaba el concreto. También concluyeron que los refuerzos de acero en el concreto no estaban correctamente sujetados a las columnas de apoyo, y dijeron que un cambio de diseño de último minuto podría también haber ayudado a socavar el sistema estructural. OSHA multó a los contratistas y a los inspectores de ingeniería en la obra por un total de $119,500.

En el edificio en Miami-Dade, destacó Smith, una pared en la parte sur que consiste de columnas y vigas de metal horizontales se mantuvo en su lugar “y parecía razonablemente intacta”, pero el piso del estacionamiento parecía haberse separado de la pared y haberse caído.
“Eso es lo que se podría esperar si hay un fallo de conexión. En todas las estructuras en donde hay un fallo, uno de los primeros lugares donde miramos es en las conexiones. Eso se va a revisar primero”. Fuente elnuevoherald.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario