Agregó que el proyecto de ley para crear este organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, contempla varias etapas para su funcionamiento, como la instalación del consejo directivo, el diseño de instrumentos de gestión y la transferencia de funciones.
"Este
proyecto pone de manifiesto la voluntad de gestión ambiental del
Gobierno, porque crea el Senace, encargado de los estudios detallados de
impacto ambiental, por lo que esperamos recibir el apoyo del Congreso,
debido a su trascendencia."
Explicó que la
propuesta para crear este organismo se debe a que en la década de 1990,
cuando se establecieron los estudios de impacto ambiental, no quedó
claro quién era el responsable de evaluarlos y aprobarlos.
Por
eso, cada ministerio comenzó a hacerse cargo de esa labor cuando el
proyecto de inversión correspondía a su competencia, pero con la
creación del Ministerio del Ambiente la responsabilidad recae en el
ámbito de sus funciones especializadas.
"Ahora,
el Senace tendrá un consejo que estará integrado por los ministerios
del Ambiente, Economía y Finanzas, Energía y Minas, Producción y Salud,
de tal forma que garantizamos multisectorialidad en la tarea", enfatizó. Fuente: El Peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario