El estudio fue presentado durante el I Simposio Latinoamericano de Sismología, en el marco del XVI Congreso Peruano de Geología y Conferencia SEG 2012.
Según Condori,

“Hemos conseguido localizar el área del sismo, la magnitud que va a presentar, pero no sabemos en qué momento ocurrirá”, explicó Condori, cuyas estimaciones se sustentan en un análisis probabilístico de los grandes sismos que han tenido lugar desde 1940 hasta 2007 en el borde occidental del Perú (costa), que es donde se desencadenan los eventos telúricos más devastadores, mayores a 7,7 Mw.
Condori explicó también que la región Ica no podría presentar otro sismo de gran magnitud por lo menos en un lapso de 80 a 90 años porque con el sismo de 8,0 en la escala de Richter del año 2007, liberó la energía que tenía concentrada.
“La población debe prepararse adecuadamente, porque finalmente no es el tamaño del terremoto lo que más importe, sino el nivel de sacudimiento del suelo y la respuesta que puedan dar las personas”, dijo, por su parte, Tavera, refiriéndose a las construcciones riesgosas como las que se ubican sobre los acantilados de la Costa Verde. Fuente:peru.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario