El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) consideró necesario modificar el Reglamento Nacional de Edificaciones a fin de que se exija a las nuevas construcciones contar con un nivel de resistencia a sismos de más de 8.5 grados de magnitud en la escala de Richter.
El jefe de dicha entidad, Alfredo Murgueytio, explicó que la ocurrencia de un sismo en Lima tendría esa magnitud, según estimaciones del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid).
Refirió que el Reglamento Nacional de Edificaciones –emitido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento- contempla un nivel de sismo resistencia de hasta 8 grados en la escala de Richter, por lo que se tiene que modificar esa norma para adecuarla al nuevo escenario planteado por las instituciones especializadas.

Este gran sismo, añadió, provocaría a continuación un tsunami con olas con una altura de entre 9.5 y 10.5 metros. Esta salida del mar afectaría a más de 200 mil viviendas, ubicadas sobre todo en la zona de Lomo de Corvina, en Ventanilla.
Indicó que existe una acumulación de energía en el territorio peruano de 265 años frente a la costa de los departamentos de Lima y Tacna... Fuente:terra.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario