Estos proyectos se realizarán en 18 ciudades del Perú a través del programa Generación de Suelo Urbano.
"En lugar de que la gente invada, preferimos que los terrenos sean subastados al sector privado. No queremos crecer por invasión, sino por inversión", subrayó el funcionario
Sotelo firmó un convenio para la construcción de 1,640 viviendas de los programas Techo Propio y Nuevo Crédito Mivivienda en el Rímac. Este proyecto demandará una inversión de S/.148 millones.
DISPONIBILIDAD En tanto, el presidente del directorio del Fondo Mivivienda, Luis Ángel Piazzon, indicó que hay 40 mil viviendas disponibles en todo el país, dirigidas a los segmentos C y D de la población.
Los inmuebles, cuya inversión supera los S/.6,126 millones, se ubican principalmente en Lima (35,084), La Libertad (1,228), Ica (689), Lambayeque (560), Piura (372) y San Martín (302).
Estas viviendas tienen un costo que varía entre S/.51,100 y S/.182,500.
Además, el funcionario informó que en tres años se multiplicaría por cinco –hasta S/.15 mil millones– el fondo con el que cuenta la institución a la cual representa. Fuente:Peru21
No hay comentarios:
Publicar un comentario