miércoles, 6 de junio de 2012

Altos precios de terrenos dificultan desarrollo de proyectos sociales de vivienda


Los altos precios de los terrenos en algunos distritos de Lima imposibilitan la construcción de viviendas sociales que tienen un precio techo que es fijado por el gobierno para acceder a un subsidio, afirmó hoy el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Walter Piazza.
Agregó que en los últimos cinco años el precio de los terrenos en Miraflores se ha incrementado desde 500 dólares el metro cuadrado en el 2006 en promedio, a 1,930 dólares en el 2012; y en San Isidro ocurre lo mismo porque son distritos de gran porvenir y permiten gran densidad.
Por el contrario, en distritos como Lurín, al sur de Lima, los precios se han mantenido estables en los últimos cinco años debido a que es un distrito donde hay poca actividad.
También señaló que en el distrito de Surco se observan altos precios de los terrenos.
ANDINA/Oscar Farje“Hay pocos proyectos de vivienda social pero la demanda es fuerte, por ejemplo en Collique la demanda es alta pero el proyecto (en el antiguo aeródromo) está paralizado hace muchos meses por un problema de orden legal y regulación de algunos municipios”, anotó.
De otro lado, proyectó que en el 2013 y 2014 la actividad construcción tendrá un crecimiento importante de ocho y 8.2 por ciento, respectivamente.
Piazza dijo que la vivienda insatisfecha en Lima y Callao es de 391,434 hogares, para lo cual existe una oferta inmediata de 16,046 viviendas y una demanda efectiva de 407,781 unidades.
En tanto que las 35 principales ciudades del país requieren 2.4 millones de viviendas en los próximos 20 años.
Igualmente, señaló que es necesario que se asegure la disponibilidad del suelo urbano y concertar planes de inversión en servicios públicos, así como la simplificación de procesos de administrativos en el otorgamiento de licencias, entre otros. Fuente: Andina.com.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario