sábado, 26 de mayo de 2012

Construcción de túnel debajo del Río Rímac



El proyecto Vía Parque Rímac es proyecto de desarrollo integral de la ciudad y su desarrollo urbano, que además de modernizar la gestión del tráfico mejorará las condiciones ambientales del río Rímac. Además esta nueva obra de infraestructura vial, emprendida por la Municipalidad de Lima Metropolitana, permitirá conectar de manera rápida y segura la Vía de Evitamiento con el Callao, disminuyendo la congestión vehicular en ese tramo.
El Proyecto comprende la construcción de nuevas vías, el mantenimiento de las vías existentes y la gestión del tránsito.
Es la primera gran obra de infraestructura vial urbana que incluye un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), lo cual permitirá una adecuada mitigación de impactos.

Qué obras principales se realizarán?
El Proyecto incluye la construcción de:

  • 1 túnel por debajo del río de aproximadamente 2 km, como principal obra: Entrada a 200m aproximadamente de la Av. Tacna, llegando hasta el Puente Huánuco.
  • 11 viaductos.
  • Un viaducto permitirá conectar al distrito de San de Lurigancho con la Vía de Evitamiento y la Av. Grau.
  • 09 km de nuevas vías
  • Recuperación de 6 km de río Rímac, con muros de contención y áreas verdes en la ribera.
  • Integración de 11 distritos de Lima (San Luis, San Borja, Surco, La Molina, Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Juan de Lurigancho, El Rímac y San Martín de Porres y el Cercado de Lima).
  • Incluye el Proyecto Río Verde, en el cual se construirá un parque de más de 4 kilómetros a lo largo del río Rímac con diversos servicios comunales. Este parque creará 25 hectáreas de áreas verdes, infraestructura deportiva, recreativa y comercial -equivalentes a 40 canchas de fútbol- en el corazón de la ciudad.
  • Toda la vía estará interconectada con cámaras de video vigilancia e iluminación.
  • Semaforización y señalización a lo largo de la vía.
Beneficios de Vía Parque Rimac
• Tránsito rápido
Se podrá recorrer la Vía de Evitamiento, en el tramo entre el Jockey Plaza y el Callao, en 20 minutos. Ello permitirá disminuir hasta en 80% el tráfico en esa ruta.
• Integración:
11 distritos de Lima y el Centro Histórico se integrarán con las nuevas vías.
• Medio ambiente:
6 km del río Rímac serán recuperados y mejorados con áreas verdes.
• Seguridad:
La vía estará interconectada con cámaras de video vigilancia y con mejor iluminación que proporcionarán mayor seguridad a la población del lugar y transeúntes.
• Inversión en desarrollo social
S/.10 millones de soles para inversión en proyectos de desarrollo para el área de influencia directa.
• Empleo
Durante la etapa de construcción el proyecto generará un total de cinco mil puestos de trabajo, muchos de los cuales serán destinados a los pobladores de la zona donde se desarrolla la vía. Asimismo, cientos de personas más se beneficiarán al abrir pequeños negocios que abastecerán a los casi mil trabajadores que construirán la obra.
• Revalorización de predios
Con la construcción del proyecto Vía Parque Rímac se revalorizarán todos los predios que están en su área de desarrollo, lo cual comprende partes de los distritos de El Agustino, Cercado de Lima, El Rímac, San Martín de Porres y parte del Callao.
• Programa de vivienda
Se está compensando equitativamente a las familias involucradas en el proyecto, proporcionando opciones de compensación de vivienda, que ayudarán a mejorar considerablemente su calidad de vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario