lunes, 19 de marzo de 2012

Becas para Catolicos en Alemania


Katholischer Akademischer Ausländer-Dienst (KAAD) es una institución perteneciente a la Iglesia católica alemana, fundada en 1958. Su misión es brindar apoyo a estudiantes e investigadores de Latinoamérica, Asia, Africa, Oriente Próximo y Medio y Europa del Este. KAAD concreta este apoyo mediante el otorgamiento de becas de postgrado y de investigación en Alemania en las distintas disciplinas universitarias.

El Presidente de KAAD es el Prof. Dr. Josef Reiter y su sede central está en la ciudad de Bonn. El Secretario General de KAAD en Alemania es el Prof. Dr. Hermann Weber. El director del Departamento de América Latina es el Dr. Thomas Krüggeler (Krueggeler@kaad.de).
KAAD Alemania: http://www.kaad.de


Requisitos

Los candidatos a una beca del programa KAAD deben presentar a la Comisión Regional del Perú dos ejemplares (original y fotocopia) de cada uno de los siguientes documentos:

Formulario "Solicitud de una beca de estudios". >>descargar aquí

Carta de motivación en traducción al alemán o inglés en la que el candidato presente un resumen compacto de las motivaciones que tiene para estudiar en Alemania bajo el auspicio de una institución católica.
Curriculum vitae completo en castellano y su respectiva traducción simple al alemán o inglés. 2 fotos tamaño pasaporte

Un esquema detallado en castellano y su respectiva traducción al alemán o inglés del proyecto de investigación a realizar así como un estimado del plazo para su realización.2

La opinión profesional en traducción alemana o inglesa de dos profesores del país de origen, que informen sobre el proyecto y de las cualidades profesionales del candidato. Se debe indicar la posición académica de estos profesores al interior de la universidad.

Si fuera posible, puede incluir la respuesta afirmativa de un profesor universitario alemán que supervise el proyecto.3
Un carta de la Iglesia local (obispo local, sacerdote local de la parroquia, de la universidad) en traducción al alemán o al inglés que certifique las aptitudes personales y religiosas del candidato, así como su compromiso social y su participación en movimientos religiosos. Modelo de carta. *Descargar aquí

Fotocopias legalizadas de originales y respectivas traducciones al alemán o inglés (pueden ser traducciones simples, no oficiales) de:

Certificado de quinto de secundaria.

Certificados de la universidad obtenidos hasta el momento.

Nota en alemán o inglés sobre el sistema de evaluación vigente en el país.

Certificado de conocimientos básicos de la lengua alemana (mínimo Nivel A2 en el momento de salir del país)

Un certificado sobre la renta mensual del candidato (boleta de pago u otro), de su cónyuge y, eventualmente, también la de su familia.

Certificado médico que indique que el candidato no tiene enfermedades contagiosas ni dificultad alguna en adaptarse al clima y a la alimentación en Alemania.4

No se aceptarán candidaturas que presenten el expediente incompleto.5

El Consejo Regional del Perú una vez hecha la selección de candidatos se reserva toda explicación sobre los criterios de su evaluación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario