sábado, 10 de diciembre de 2011

Protestas ponen en riesgo proyectos de hasta US$16,000 millones

Los proyectos se retrasan por el temor de que afecten la Amazonía peruana. (USI)Las protestas de poblaciones indígenas de la Amazonía amenazan inversiones brasileñas en hidroeléctricas hasta por US$16,000 millones, ponen en riesgo su realización y encarecen el costo de estos proyectos en el Perú.
Según un informe de la agencia Reuters, existen cinco proyectos de construcción de hidroeléctricas que fueron acordados por los exmandatarios de Perú, Alan García, y de Brasil, Lula da Silva, en el 2010. Ahora podrían no realizarse.
Una de las firmas más importantes que ha visto sus proyectos trabados es Odebrecht, que acaba de cancelar recientemente la construcción de la hidroeléctrica Tambo-40, de 1.287 megavatios.
“Tambo-40 no reúne condiciones para viabilizar el emprendimiento”, señaló la empresa en referencia al rechazo de organizaciones indígenas y ambientalistas.
Los indígenas argumentan un temor de que la construcción de la represa inunde 22,000 hectáreas de sus tierras y afecte a más de 14,000 personas.
Otras tres centrales proyectadas por firmas brasileñas que están temporalmente frenadas por protestas son Inambari, de la firma OAS; Paquitzapango, de Engevix;, y Mainique 1 de Andrade Gutierrez. Fuente:Peru21

No hay comentarios:

Publicar un comentario