El Fondo Perú-España y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) suscribieron hoy un convenio para capacitar a 1,800 nativos awajún del distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, en Amazonas.
Los beneficiarios, que aprenderán técnicas de construcción, pertenecen a nueve comunidades nativas, entre ellas Huampami, Nueva Vida, Nueva Canaán y Tuti.
Como parte del proyecto, a ejecutarse en los próximos cinco años con una inversión de cuatro millones 328,545 nuevos soles, los nativos construirán 36 malocas (casas comunitarias) con materiales tradicionales, pero con un mejor sistema constructivo.
Se informó que para el dictado de los cursos se construirá en las comunidades nativas dos talleres, uno de carpintería y otro de albañilería, así como un aula de cómputo y otros ambientes.
Los cursos serán teórico-prácticos y durarán seis meses sin costo alguno para los participantes, quienes recibirán material y equipo de enseñanza. El convenio es por cinco años y los nativos serán capacitados por grupos.
En la ceremonia de suscripción participó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, quien señaló que la ejecución del convenio permitirá el desarrollo integral de la zona fronteriza de Perú.
También estuvieron presentes el gerente general de Sencico, Hernando Carpio Montoya; y el jefe Económico y Comercial de la Embajada de España, Luis Martí Álvarez.
FUENTE: www.andina.com.pe
Los beneficiarios, que aprenderán técnicas de construcción, pertenecen a nueve comunidades nativas, entre ellas Huampami, Nueva Vida, Nueva Canaán y Tuti.
Como parte del proyecto, a ejecutarse en los próximos cinco años con una inversión de cuatro millones 328,545 nuevos soles, los nativos construirán 36 malocas (casas comunitarias) con materiales tradicionales, pero con un mejor sistema constructivo.
Se informó que para el dictado de los cursos se construirá en las comunidades nativas dos talleres, uno de carpintería y otro de albañilería, así como un aula de cómputo y otros ambientes.
Los cursos serán teórico-prácticos y durarán seis meses sin costo alguno para los participantes, quienes recibirán material y equipo de enseñanza. El convenio es por cinco años y los nativos serán capacitados por grupos.
En la ceremonia de suscripción participó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, quien señaló que la ejecución del convenio permitirá el desarrollo integral de la zona fronteriza de Perú.
También estuvieron presentes el gerente general de Sencico, Hernando Carpio Montoya; y el jefe Económico y Comercial de la Embajada de España, Luis Martí Álvarez.
FUENTE: www.andina.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario