ASUNTO.- |
AMPLIACION DEL MANDATO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU(3º DISPOSICIÓN TRANSITORIA ESTATUTO 2011)
|
---|---|
ANEXO.- | 1. COMUNICADO EMITIDO EN VARIOS DIARIOS DEL 8 SET 2011 2. MOCION DE LA ZONA NORTE PRESENTADA EN EL CNCD ICA 3. CARTA DEL DR. FERNANDO VIDAL R. DEL 16.JUN.2011 4. CARTA DEL DR. FERNANDO VIDAL R. DEL 01.JUL.2011 5. INFORME DE LA COMISIÓN NOMINADA POR EL CNCD ICA |
---|
REFERENCIAS.-
RESUMEN DE VÍDEOS (EN VERSIÓN NITIDEZ OPACA)
http://www.youtube.com/watch?v=7J0A5nlELws
http://www.youtube.com/watch?v=7J0A5nlELws
RESUMEN DE VÍDEOS (EN VERSIÓN NITIDEZ MEJORADA)
http://www.youtube.com/watch?v=WOF0B5xajtc&feature=mfu_in_order&list=UL
http://www.youtube.com/watch?v=WOF0B5xajtc&feature=mfu_in_order&list=UL
CNCD ICA (VÍDEO Nª 1) PRESENTACION DE LA MOCIÓN 13 Y 14 DE MAYO
http://www.youtube.com/watch?v=XG0o9PrL14A
http://www.youtube.com/watch?v=XG0o9PrL14A
CNCD ICA (VÍDEO Nº 2) VOTACIÓN Y SOLICITUD DE RECONSIDERACIÓN DEL CD LIMA
http://www.youtube.com/watch?v=y5aGWh5dQno
http://www.youtube.com/watch?v=y5aGWh5dQno
CNCD LIMA (ANCÓN Nº 3) VOTACIÓN POR EXCEPCIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=_syASF6Buhc
http://www.youtube.com/watch?v=_syASF6Buhc
CNCD LIMA (ANCÓN Nº 4) VOTACIÓN PARA SER INCLUIDO EN EL ESTATUTO
http://www.youtube.com/watch?v=BeUxu9-N_A0
http://www.youtube.com/watch?v=BeUxu9-N_A0
Estimado Ingeniero.-
Tenemos el agrado de dirigirnos a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Nacional para saludarlo y poner de conocimiento a todos los agremiados de nuestra Orden los acontecimientos sobre la ampliación del mandato.
Tenemos el agrado de dirigirnos a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Nacional para saludarlo y poner de conocimiento a todos los agremiados de nuestra Orden los acontecimientos sobre la ampliación del mandato.
FEBRERO 2011
Los Decanos de la Zona Norte: Tumbes, Piura, Ancash - Chimbote, Ancash - Huaraz, Cajamarca, Amazonas y Loreto en el Pre Congreso Zonal, realizado el 24 de Febrero del 2011 en el CD La Libertad, determinaron solicitar mediante Moción, a la máxima instancia de nuestra Institución, el Congreso Nacional de Consejos Departamentales (CNCD), la ampliación por un año de los mandatos de los órganos de gobierno actual, en virtud de no haber logrado la inscripción ante la SUNARP a los dirigentes institucionales del CIP período 2010-2011, hecho que fuera originado por causales ajenas a su voluntad, y que por el motivo expuesto, no han podido ejercer su mandato en forma adecuada por encontrarse impedidos de realizar transacciones financieras.
Que la solicitud se sustenta en que pese a que la Directiva actual hizo las gestiones ante la SUNARP para lograr nuestra inscripción, ésta no llegó a cristalizarse en su debido tiempo, por motivos de constantes observaciones a las Actas correspondientes a los Congresos Nacionales de Consejos Departamentales y a los procesos electorales llevados a cabo durante la gestión del ex Decano Carlos Herrera y ex Vicedecano José Tong (gestión anterior) quienes por diversas controversias personales no firmaban la reapertura del Acta correspondiente a la designación del Comité Electoral 2010 – 2011, la cual fue la más observada por los Registros Públicos, por no cumplir con los requisitos de Ley, siendo este documento requisito sine quanom para las inscripciones.
Por otro lado, es de público conocimiento que no se efectuaron las Elecciones el 29 de Noviembre del 2009, en 8 de los 28 Consejos Departamentales; y, uno de ellos, aún se encuentra pendiente por haberse interpuesto una demanda judicial por el Ing. Javier Orellana en el año 2009.
Recién, al suscribir la reapertura del Acta el exDecano Carlos Herrera, a inicios del mes de Mayo, se pudo lograr la inscripción, el día 20 de Mayo 2011, de los actuales Directivos del Consejo Nacional y 23 Consejos Departamentales.
Los Consejos Departamentales de Arequipa, Ancash Chimbote, y San Martín Tarapoto se inscribieron a inicios del presente año en sus respectivas zonas.
El Consejo Departamental de Lima fue inscrito a inicios del año 2010 ya que el actual Decano Nacional en calidad de exDecano Departamental de Lima suscribió en su oportunidad todos los documentos requeridos, y se presentó en forma antelada a los Registros Públicos de la Zona IX, Lima.
MAYO 2011
Esta Moción fue presentada por el grupo de Decanos Departamentales de la Zona Norte solicitándose se incluya como una Disposición Transitoria en el nuevo Estatuto, ante el Congreso Nacional de Consejos Departamentales de Ica, realizado los días 13 y 14 de Mayo del presente. Luego de un debate, con el voto nominal y con el voto en contra del Decano Nacional y gran mayoría de los miembros del Consejo Nacional al no llegar a los dos tercios, se desestimó y se insistió por parte del la Mesa Directiva en darlo por sancionado, reitrerando que no se había cumplido con los dos tercios requeridos para su inclusión en el Estatuto.
El CD Lima, por intermedio de uno de sus Directivos, Ing. Amelia Alcedo, toma la palabra indicando Cuestión de Orden y solicita que dicha Moción sea atendida y tratada por una Comisión de Alto Nivel que facilitaría la inscripción aún pendiente del Consejo Nacional y los Consejos Departamentales. Aduciendo e indicando "que el problema subsistía pese a la votación de Sí o No y con el fin de evitar fisuras, (en la institución) se tenga a bien resolver el problema, ya que el problema existe y subsiste."
Por lo que dicha Moción que ya estaba sancionada, se reingresó para ser atendida y resuelta por la Comisión propuesta por el Consejo Departamental de Lima en la que participaron los representantes de las cuatro zonas (Norte, Centro, Sur, Lima) presidida por el Consejo Nacional. Para lo cual contaron con la Asesoría Legal propuesta por el Decano Ing. Francisco Aramayo, el estudio del Dr. Fernando Vidal (Ex Decano del Colegio de Abogados de Lima), para observar la legalidad de la Moción de la Zona Norte; e igualmente se definió consultar a los Ex Decanos Nacionales que conforman el Consejo Consultivo Nacional. A fin de que posteriormente se pueda debatir y llegar a acuerdos con mayor análisis en el CNCD a llevarse a cabo en Lima a fines de Junio.
JUNIO 2011
Que, en reunión sostenida el 17 de Junio del presente en el Consejo Nacional, la Comisión recibió el informe del Dr. Fernando Vidal. Con su Informe Legal y su exposición oral definió que la Moción presentada procedía por excepción y por única vez, con el voto de la mayoría simple y que el CNCD es la instancia quien define esta situación. Dicho lo anterior, en aras de salvaguardar la institucionalidad del Colegio de Ingenieros del Perú y teniendo conocimiento que se iba a realizar un Congreso Estatutario, recomendó que la misma sea consentida como una modificación estatutaria ya que de este modo se evitaba dejar un precedente que en un futuro podría dañar a la Institución. Por lo que sugería a la Comisión presentara dicha alternativa como una Moción sobre ampliación de los órganos de gobierno del CIP periodo 2010 201, como recurso de excepción y además por vía de cambio estatutario del periodo de los órganos de gobierno del CIP de 2 a 3 años. Esta alternativa sería más institucionalista.
La Comisión rubricó por unanimidad el Informe correspondiente, en cuyas Recomendaciones y Conclusiones a letra dice:
"Primero"
"Existe legalidad procesal de la Moción presentada por los Consejos Departamentales de la Zona Norte de acuerdo al Informe Legal del Dr. Fernando Vidal Ramírez, por tanto manifiesta que es factible ampliar por un año el periodo de mandato de los Órganos de Gobierno del CIP, inscritos ante la SUNARP para el periodo 2010-2011."
"Que así mismo el Dr. Vidal aclaró durante la sesión, que esta ampliatoria debería de ser un recurso único, excepcional y cuya aprobación debería ser aprobada por mayoría simple en el CNCD, sugiriendo el voto secreto para mantener la unidad institucional."
"Por lo que se considera que la Moción presentada se someta al pleno del Congreso Nacional de Consejos Departamentales."
"Segundo"
"La Comisión después de un amplio debate ha creído conveniente presentar la reconsideración del Artículo 4.27 y afines del Estatuto referidos al periodo del mandato de los Órganos de Gobierno del CIP, el mismo que se ha presentado a la Mesa." |
Presentado los documentos, tanto del Dr. Vidal como los de la Comisión al CNCD de Lima en Ancón, los días 25 al 28 de Junio del presente año, nuestra máxima instancia de la Orden, sin el voto del Decano Nacional, acordó por mayoría simple lo siguiente:
- | Aprobar la Moción presentada por los Decanos de la Zona Norte, en la que solicitan que los plazos de mandato de los Órganos de Gobierno del CIP se extiendan por un periodo de un año, por excepción, esto es hasta el 31 de Diciembre de 2012; |
---|
Que tratada la Moción expuesta por la Comisión y votada con más del quórum de los dos tercios, sin el voto del Decano Nacional, se aprobó, con el voto favorable de más de los dos tercios de integrantes del Congreso Nacional de Consejos Departamentales, como consta en Acta lo siguiente:
- | Modificar los Artículos correspondientes a la duración del período institucional de los Órganos de Gobierno, incrementándose de dos (2) a tres (3) años, e incluir la Disposición Transitoria, facultando a los actuales Órganos de Gobierno, que por causales excepcionales y por única vez se extienda el plazo de su mandato por un año, hasta el 31 de Diciembre del 2012 a todos los Órganos de Gobierno, los que deberán continuar en ejercicio. |
---|
Asimismo, con el Voto Unánime de los Congresales se ratificó la modificación de cada uno de los artículos del Estatuto del Colegio de Ingenieros del Perú, Texto Único Ordenado Estatuto 2011.
SE PONE A DISPOSICIÓN DE LOS INGENIEROS LOS VIDEOS, EL COMUNICADO PÚBLICO, LAS CARTAS DEL ASESOR LEGAL Y EL INFORME DE LA COMISIÓN LOS QUE DEMUESTRAN LA VERDAD AQUÍ EXPUESTA CON TOTAL TRANSPARENCIA.
Lima, 05 de Setiembre de 2011
COLEGIO DE INGENIEROS DEL
PERU - CONSEJO NACIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario